Éste es el “blog” Cultural del Centro de Formación Cimatario(CFC), dedicado a orientar a los jóvenes y niños para que mediten acerca de sus aspiraciones artisticas, deportivas e intelectuales. Podran conocer perfiles, consejos y en general, herramientas que les permitan lograr su preparación como seres integrales, capaces de elegir su vocación y erguirse como extraordinarios seres humanos: seguros, honestos y multidisciplinarios.
Esta es la historia de Roberto Baggio, un jugador diferente, que no jugó con los pies ni con la cabeza, jugó con el Alma. Nunca el futbol conoció a un hombre con tanta voluntad y espiritu como “El divino”.
Roberto es quizás el futbolista que mas se parece a un artista, domina su mente y su cuerpo a través de su espíritu para lograr lo que los demás no pueden, intuir el momento preciso, concebir el gol antes de que suceda, para luego detener el tiempo dentro del área y realizar una obra con la maestría que solo otro genio de su pueblo en su tiempo lo hizo, Leonardo DaVinci. Y es que hablar de Roberto Baggio no solo es hablar de un futbolista exitoso, también es hablar de un hombre que dentro y fuera de la cancha nos demuestra que el ser humano es capaz de lograr lo que uno se proponga.
Para demostrarles esto, les platico que “Roby” al igual que muchos futbolistas jóvenes sufrió una lesión gravísima cuando apenas comenzaba su carrera en 3ra división, se rompió los meniscos de la rodilla derecha, una tragedia para cualquier futbolista. Asi pues, cuando aun ni siquiera comenzaba a volar, se le había roto un ala. Hasta aquí es el fin de la carrera de Baggio como futbolista, lo que le siguió a esa lesión es la historia de un ejemplo de nuestros días.
¿Qué refugio puede encontrar un hombre que prácticamente ha perdido la posibilidad de hacer lo que más le gusta? ¡La meditación!. A través de la meditación, el ser humano es capaz de lograr un nivel de concentración a través del cual puede sanar su cuerpo o su mente con el solo hecho de ser consciente de su problema. Este nivel de consciencia que se puede alcanzar, le permitió a Roberto tener la paciencia suficiente para no abandonar su sueño y soportar el gran dolor que le representaba incluso el caminar. Al haber superado su lesión, Baggio siguió practicando la meditación de forma continua, después de haber descubierto el poder de concentración que le otorgaba, justo antes de cada partido se apartaba para concentrarse en el objetivo que tenia ahora por delante, convertirse en el mejor jugador del mundo. ¡Lo consiguió! No necesito ser el más hábil, ni siquiera el más inteligente, simple y sencillamente era el jugador más concentrado. Y es que cuando uno quiere realizar alguna cosa, por más pequeña que esta sea, necesita poner toda su atención en dicha acción, es la única forma eficaz de lograr lo que uno quiere.
A continuación unas palabras de Roberto Baggio para los futbolistas jóvenes: El fútbol es una posibilidad, pero no es todo, puedes llegar o no, pero eso no debe hacerte mal en tu vida y uno no tiene que cambiar si llega a ser futbolista. Tu tienes que empezar a tener una identidad tuya, ser una buena persona, tener educación y tener respeto. Si tu piensas de otra manera se puede cortar todo. Yo tenía 18 años y no podía jugar, ningún médico me daba esperanzas y no se hacían responsables por lo que me pudiera pasar si yo jugaba, . Estuve 6 meses yendo a Francia para un tratamiento… probé todo porque adentro tenía la convicción de llegar a jugar a la pelota, yo tenía que hacer todo para llegar. Después, la vida me ha dado un premio, pero nadie me regalo nada. Por ejemplo, los compañeros que jugaban conmigo, por la noche salían a la discoteca y yo me quedaba en casa con hielo en la rodilla. Para mí era todo, lograr el objetivo que tenía. Por eso tienes que conquistar algo. Así vas a tener buena suerte. Y creo que si damos lo mejor de nosotros a los demas, te aseguro que vamos a lograr cosas, así es la vida. Esa es la causa para vivir mejor, nosotros no tenemos que pensar en forma pequeña. Tenemos que dar todo.
Así pues, Roberto Baggio no es grande por que fue futbolista, es grande por que logro lo que mas deseaba a base de sacrificio y consciencia, si tu quieres llegar a ser como él, aprende de él.
Fabri
Curiosidades sobre “Roby”: • Cuando era un niño no soltaba nunca el balón. A lo Oliver Aton(supercampeones), de casa al colegio dando toques y haciendo regates. Tampoco la pasaba en los partidos. Su entrenador harto de que no jugara con sus compañeros lo cambió y le dijo que no jugaría más si seguía así. Al fin de semana siguiente el entrenador le preguntó si estaba dispuesto a acatar sus ordenes y combinar con los demás chicos. Roberto contestó que sí. En aquel partido metió 7 goles. • Cuando jugaba para la Fiorentina, en el verano del 90 fue traspasado a la Juve convirtiéndose así en el fichaje más caro de la historia del fútbol italiano. Los “tifosi”(seguidores) de la Fiore intentaron impedir el traspaso en multitudinarias manifestaciones que desembocaron en violentos enfrentamientos con la policía durante más de 3 días. Sabían lo que perdían. • En aquellos años el hoy técnico del Barcelona y guru del futbol moderno, Joseph Guardiola, dijo: "He jugado con Laudrup, Romario, Koeman, Ronaldo, Stoichkov... nunca vi a alguien como Baggio". • El 15 de mayo de 2004, Roby “colgó las botas” y se dedicó a su labor de Embajador de Buena Voluntad de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). De esa forma, recorrió el mundo para defender importantes causas humanitarias, hasta que, en noviembre de 2010, recibió en Hiroshima el prestigioso World Peace Award, que concede la asamblea de ganadores del Premio Nobel de la Paz. “En comparación con este premio, los demás éxitos personales y profesionales se antojan insignificantes”, comentó entonces Baggio. • "El fútbol de Roberto Baggio tiene misterio. Las piernas piensan por su cuenta, el pie dispara solo, sus ojos ven los goles antes de que ocurran" Eduardo Galeano • La mayoría de las personas recuerda a Roberto por su penal fallado en la final del mundial de 1994, han de saber estas personas que para que Italia llegara a la final contra Brasil, Roberto Baggio marco los tantos decisivos con lo que vencieron a Nigeria, España y Bulgaria, en octavos, cuartos y semifinal entrando de cambio. “Hasta los mejores caen, pero solo los más grandes se levantan” Fabri.
Aquí un video que demuestra lo que les he platicado, véanlo cuantas veces sea necesario, pueden aprender mucho, Yo en lo personal, me admiro mas cada vez que lo veo.
Durante el desarrollo de la cultura mexicana, han ocurrido sucesos que han marcado nuestra historia, herencia viva que ha formado una nación libre y diversa. Los sucesos, inevitablemente ocurridos, fueron, son y serán producto directo de la búsqueda por conservar nuestra libertad individual. Al momento místico en que dos mundos se cruzaron, la fusión cultural origino el semblante de una nación firme como el carácter de un conquistador y la expresión astral como la de un observador, resultado exquisito para motivar la razón. Así, la Nueva España cedió al símbolo Tenoch, seguidamente la Independencia tuvo su Revolución.
Coincidentemente a doscientos años de lucha por consolidar una nación, esta sigue siendo vulnerable, ahora, a la globalización, donde por medio de la cultura industrial se convierte al individuo en un ser monótono, privándolo de su identidad, aislándolo de la tradición. Esto es entendible para pueblos sin identidad cultural, pero ¿nosotros? nosotros no podemos ceder a un mundo global, podemos aprovechar las herramientas, identificarnos con un movimiento social, pero jamás renegar nuestra Mexicanidad.
Nuevamente nos toca luchar por defender a nuestra Patria, y como fieles centinelas apoyaremos nuestros ideales en las experiencias que nuestros ancestros nos han heredado, cambiando el fusil que tiñe de sangre a la razón, por un medio de expresión libre que unifique a la Nación.
El Graffiti, como uno de esos medios de expresión, tiene las características propias de un movimiento artístico, pero no conoce la teoría del arte, por el contrario, produce líneas, símbolos y colores sin recaer en un estilo definido. En esta obra, se plasma la idea de que no hay barreras al momento de expresar una idea, pues con pintura se puede comunicar el sentir del pueblo, sin importar la técnica ni el lienzo, solo la convicción.
Fabrizio Sánchez
Este cuadro fue pintado con toda la intención de revalorar el muralismo mexicano. Tuvo gran aceptación del publico en general ya que su composición y su concepción eran por demás merecedores del primer premio, por desgracia este no se nos fue otorgado ya que según los jueces del evento, "no es graffitti". A pesar de esto agradecemos los formidables comentarios que se nos dieron en dicho momento y les compartimos que toda esta experiencia nos lleno el alma de entusiasmo. Muchas gracias, les prometemos que algún día lo realizaremos en un muro digno de su representación.
CF Cimatario: Ezequiel, Alejandro, Francisco y Fabrizio. Junio 2010
“En Estos tiempos, en que el fútbol ha renunciado a la alegría, es necesario mostrar a los jóvenes, que jugar al fútbol es sinónimo de diversión” Fab Sánchez
Ven, diviértete y aprende a ser un profesional del fútbol, en el Centro de Formación Cimatario te mostramos como.
Perfil de la Empresa:
La Escuela de Fútbol del CFC esta orientado a jóvenes con deseos de formarse como jugadores de fútbol íntegros, que se desenvuelvan con gran talento dentro y fuera de la cancha, capaces de desarrollar sus habilidades deportivas e intelectuales con base en valores como el compañerismo, la unidad y el compromiso. En CFC, nuestros entrenadores están capacitados para orientar y preparar al jugador de una manera especial y divertida, logrando que el fútbol sea su forma de expresión.
Descripcion:
Considerando las exigencias del fútbol actual, el entrenador ya no puede recurrir solo a sus conocimientos específicos en este deporte, tiene que apoyarse en sus demás experiencias y habilidades, como su capacidad de comunicación y la humildad para trabajar en equipo, recurrir a otros instructores, que puedan enriquecer la formación de un joven jugador de fútbol. Por esta razón es que en el Centro de Formación Cimatario, instruimos a nuestros jóvenes deportistas con amplios conocimientos en actividades multidisciplinarias, para que controle sus emociones, reconozca sus capacidades. Contamos con entrenadores de visión, convencidos de que el fútbol es una disciplina productiva para la formación del ser humano, que sea modelo para la sociedad, talento con su cuerpo. Nuestros entrenadores tienen perfil de educadores, orientando y fortaleciendo, las practicas que ayudaran al jugador en su educación básica, motivándolo para que tenga una formación profesional adecuada, pues la vida de futbolista, por muy exitosa que sea, es corta, y el joven tiene que entender que la preparación, es un seguro porvenir.
Mision:
PRESENTE
Motivar al niño para que medite sobre las prácticas que son importantes para su desarrollo, como la disciplina, que a través de un deporte reforzara sus capacidades, pues, el que se sabe disciplinar, sabe escuchar, el que sabe escuchar…aprende, y el que sabe aprender...
FUTURO
El joven que se preparo para ser futbolista, pronto se dio cuenta que tiene muchas mas habilidades que patear un balón, descubrió pues que la disciplina y la practica le otorgan satisfacciones que se traducen en conocimiento, se sabe capaz de superar cualquier obstáculo, conducir su vida y aprender de los errores.