Un blog para compartir

Éste es el “blog” Cultural del Centro de Formación Cimatario(CFC), dedicado a orientar a los jóvenes y niños para que mediten acerca de sus aspiraciones artisticas, deportivas e intelectuales. Podran conocer perfiles, consejos y en general, herramientas que les permitan lograr su preparación como seres integrales, capaces de elegir su vocación y erguirse como extraordinarios seres humanos: seguros, honestos y multidisciplinarios.







domingo, 9 de octubre de 2011

Mexicanidad (boceto para mural)


MEXICANIDAD

Durante el desarrollo de la cultura mexicana, han ocurrido sucesos que han marcado nuestra historia, herencia viva que ha formado una nación libre y diversa. Los sucesos, inevitablemente ocurridos, fueron, son y serán producto directo de la búsqueda por conservar nuestra libertad individual. Al momento místico en que dos mundos se cruzaron, la fusión cultural origino el semblante de una nación firme como el carácter de un conquistador y la expresión astral como la de un observador, resultado exquisito para motivar la razón. Así, la Nueva España cedió al símbolo Tenoch, seguidamente la Independencia tuvo su Revolución.

Coincidentemente a doscientos años de lucha por consolidar una nación, esta sigue siendo vulnerable, ahora, a la globalización, donde por medio de la cultura industrial se convierte al individuo en un ser monótono, privándolo de su identidad, aislándolo de la tradición. Esto es entendible para pueblos sin identidad cultural, pero ¿nosotros? nosotros no podemos ceder a un mundo global, podemos aprovechar las herramientas, identificarnos con un movimiento social, pero jamás renegar nuestra Mexicanidad.

Nuevamente nos toca luchar por defender a nuestra Patria, y como fieles centinelas apoyaremos nuestros ideales en las experiencias que nuestros ancestros nos han heredado, cambiando el fusil que tiñe de sangre a la razón, por un medio de expresión libre que unifique a la Nación.

El Graffiti, como uno de esos medios de expresión, tiene las características propias de un movimiento artístico, pero no conoce la teoría del arte, por el contrario, produce líneas, símbolos y colores sin recaer en un estilo definido. En esta obra, se plasma la idea de que no hay barreras al momento de expresar una idea, pues con pintura se puede comunicar el sentir del pueblo, sin importar la técnica ni el lienzo, solo la convicción.

Fabrizio Sánchez

Este cuadro fue pintado con toda la intención de revalorar el muralismo mexicano. Tuvo gran aceptación del publico en general ya que su composición y su concepción eran por demás merecedores del primer premio, por desgracia este no se nos fue otorgado ya que según los jueces del evento, "no es graffitti". A pesar de esto agradecemos los formidables comentarios que se nos dieron en dicho momento y les compartimos que toda esta experiencia nos lleno el alma de entusiasmo. Muchas gracias, les prometemos que algún día lo realizaremos en un muro digno de su representación.

CF Cimatario: Ezequiel, Alejandro, Francisco y Fabrizio. Junio 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario